martes, 5 de agosto de 2008

Cabildo Petareno 05 agosto 2008


CABILDO PETAREÑO Los buzones contra el hampa: La presidenta de la Cámara Municipal de Sucre, Isabel Rada, quien el pasado miércoles procedió al retiro del segundo lote de denuncias colocadas en los "Buzones para Denuncias", instalados en las estaciones del Metro desde Palo Verde hasta Miranda, Registro Civil Municipal de Sucre, así como Makro y Exito, especificó que el pasado mes retiró 30 denuncias y durante este mes 20, lo que hace un total de 50. Señaló la concejal Rada quien también es presidenta de la Comisión de Seguridad y Defensa que, hasta los momentos, efectivos de Policía Metropolitana, Polimiranda y Polisucre procesarán las 20 denuncias recibidas durante este mes, las cuales serán verificadas y los resultados serán reportados posteriormente a la presidencia de la mencionada Comisión legislativa. **Programa social: Una serie de donativos en medicinas, balones deportivos, juguetes, colchonetas y bolsas de comida viene entregando el concejal Marcelino Castillo a numerosas familias de escasos recursos económicos de las parroquias Mariches, Caucaguita, La Dolorita y Petare .El pasado día del Niño , cientos de infantes recibieron piñatas y juegos didácticos a través de los consejos comunales de 19 de Abril, El Chorrito, Vuelta El Aguila, Brisas de Arauco 1-Valle Fresco, Apolo 8 calle La Lucha, sector 10 José Félix Ribas, Wiche sector 20mde abril ,entre otros.**.La Defensoría del Pueblo conjuntamente con los Consejos Comunales de José Félix Ribas, coordinadores del Plan Sucre del eje 1- , invitaron el pasado 2 de agosto a las 10 de la mañana a toda la comunidad a fín de realizar la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas para la elección del Consejo para la defensa de los derechos humanos en el marco del Programa haciendo Comunidad para los Derechos Humanos. Asistió Gabriela Ramírez Pérez, Defensora del Pueblo. **Gracias por la invitación a las colegas Omaira Botello y Yubirí Arraiz, por la función especial de la gala VIVA NEBRADA, el pasado viernes a las 02:00 p.m., en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, ¡excelente!.**Denuncia: Vecinos del barrio José Félix Ribas, denuncian, que se encuentran a merced de una epidemia de enfermedades debido al colapso de la red de cloacas donde comienza la calle principal que comunica el sector Uno de la Bombilla y la zona 10 del barrio José Félix Ribas. Carmen López presidenta de la Fundación Un Camino a la Esperanza, formuló su inquietud. Por su parte Raiza Ríos, habitante del sector, manifestó que las solicitudes realizadas al Consejo Comunal y a las autoridades competentes no han recibido respuesta alguna. "tenemos la problemática de las casas que se están filtrando, están en mal estado hay muchas casas que están en extrema pobreza, necesitamos que el Consejo Comunal del final de la zona 10 se aboque a resolver los problemas de las escalares 23 y 24, que se acuerden que somos seres humanos y también viven niños y hay muchas enfermedades que se pueden desarrollar a través de las cloacas y través de las filtraciones". . **De cumpleaños Yireiska Pérez (Coordinación de Administración) y Maribel Vergara (Atención al público), eficientes jóvenes funcionarias adscritas a la comisión de Transporte y Urbanismo. ¡Feliz Cumpleaños! Y siguiendo con nuestras ¡Felicitaciones! No podemos dejar pasar el cumple de Carmen Ines Torres Inciarte muy buena amiga nuestra, y madre de Gabo, "pana" de Miguel Rodríguez (ambos futuros Bachilleres de la República- 2009), reciba Camucha nuestro afectuoso abrazo y todo un mundo de felicidad para ti.**Hasta el próximo martes en nombre de mis estrellas JARU y AMU.MARIE URDANETA

lunes, 4 de agosto de 2008

Comunidad de Jose Felix Ribas cuenta con su Consejo de Derechos Humanos

Fueron juramentados por la Defensora del Pueblo02-08-2008 Comunidad del barrio José Félix Ribas de Petare cuenta con su Consejo de Derechos Humanos
02-08-2008 (DP)
Durante un encuentro con la comunidad del barrio José Félix Ribas de Petare, la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, juramentó al Consejo de Derechos Humanos de ese populoso sector y con este ya suman dos los sectores del área Metropolitana que cuentan con una instancia que les permitirá trabajar, de la mano de los organismos competentes, en la resolución de sus problemas.
Como se recordará, el pasado 23 de junio fue juramentado el primer Consejo de Derechos Humanos en Nuevo Horizonte, parroquia Sucre, y este sábado 2 de agosto correspondió a los habitantes del sector José Félix Ribas de Petare, poner en funcionamiento de manera formal su Consejo con el propósito de trabajar, por del derecho a la vida, a la prestación de servicios públicos de calidad, a la integridad personal, entre otros aspectos,
La primera tarea que ejecutarán los integrantes de este Consejo de Derechos Humanos será la de planificar la agenda de trabajo que les permitirá jerarquizar los problemas más prioritarios de toda la comunidad con la finalidad de canalizar sus soluciones a través del concurso de los organismos competentes.
Cabe destacar que este sistemaque implementa la Defensoría del Pueblo a través del Programa Haciendo Comunidad para los Derechos Humanossirve para que,de manera previa, sean abordadostemas relacionados con la inseguridad, el expendio de bebidas alcohólicas y la prestación de los servicios públicos que reciben las comunidades.
La Defensora del Pueblo explicó que se encuentran juramentados, incorporados y organizados bajo la figura del Consejo de Derechos Humanos cerca de 200 Defensores Comunitarios que representan a un conjunto de Consejos Comunales.
Agregó de manera enfática que la institución que dirige no se encuentra montando una estructura paralela sino que los propios Consejos Comunales, en plenaria, designan a las personas que se van a ocupar de los derechos humanos dentro de las comunidades y que el encuentro semanal con las habitantes de estos sectores del área Metropolitana eslo que ha permitido que se le de seguimiento a los acuerdos alcanzados entre el Consejo de Derechos y las autoridades.
Ramírez señaló que, a diferencia de lo que muchos piensan, "no se trata de un acto donde venimos hoy y después no regresamos más, cuando asumimos el compromiso con la comunidad no nos vamos de ella hasta que veamos que han prosperado los asuntos que ellos nos han planteado".
Aprovechó además la ocasión para anunciar que en los próximos meses la acción defensorial se va extender, por lo que a partir del mes de agosto, sale una delegación de la sede principal a dejar una capacidad instalada en las Defensorías Delegadas para que el Programa Haciendo Comunidad para los Derechos Humanos se desarrolle a nivel nacional y agregó que su despacho va a incorporar, tal y como se viene haciendo en las comunidades y en los centros penitenciarios, el tema de la prestación de los servicios de salud, del derecho a la vida, por lo que se pondrán en funcionamiento los Consejos de Derechos Humanos para la Salud.

Dia del niño

FUNCIONARIOS DEL INVIHAMI CELEBRAN JUNTO A LOS NIÑOS
Gracias a los proyectos sociales que elabora el Ejecutivo Nacional, la Gobernación de Miranda, dirigida por el Ing. Diosdado Cabello, contando con la participación de la Dirección de Despacho, el Instituto de Vivienda y Hábitat de la entidad y los 25 consejos comunales de Petare, realizaron una celebración donde los festejados fueron los niños de Petare.
El evento se realizó en las adyacencias del Estadio de Palo Verde. Fue coordinado por la presidenta de la Fundación del Niño, Marleny Contreras de Cabello, quien indicó “estuvimos desarrollando estas actividades, simultáneas, en los 16 ejes que conforman el Plan Sucre, donde los niños compartieron de un día especial. Además las fiestas que se ejecutaron en Barlovento, Valles del Tuy y Altos Mirandinos, fueron eventos integrales que les ofrecieron la oportunidad de jugar, comer y divertirse”, puntualizó Cabello.
Asimismo, a esta celebración acudieron aproximadamente 6 mil niños provenientes de los sectores Barrio Bolívar, Julián Blanco y Zona 10 de José Félix Ribas. Los mismos disfrutaron de colchones inflables, regalos, cotillones, puestos de comida, bebida, baños y puntos estratégicos de seguridad conformados por funcionarios de la Academia Polimiranda, quienes fueron los responsables de garantizar el orden a los más pequeños de la casa.
Por otra parte, dentro de este evento se realizaron competencias deportivas y culturales, donde concursaron niños de diversas edades. Se contó con la asistencia del candidato a la Alcaldía de Sucre Jesse Chacón, quien participó en las rifas y realizó la entrega de una computadora a la niña Sacha Castro de la Zona 10 de Petare.
Al mismo tiempo, en la celebración se presentaron los grupos folclóricos Maisanta, 13 de Abril y Estampas Venezolanas, quienes fueron los encargados de recrear a los niños, así como resaltar las costumbres tradicionales propias de los venezolanos, quienes a través de sus bailes ayudan a elevar el sentido patrio de los pequeños que viven en Petare.
Finalmente, es importante señalar que la actuación de los funcionarios del INVIHAMI y el presidente del mismo, Cnel (EJB) Pablo Peña Chaparro, fue extraordinaria en cuanto a logística, ya que ayudaron a fortalecer todas las actividades que se realizaron en la fiesta.
Erika Rojas / Prensa INVIHAMI

Consejo Para de Defensa de los Derechos Humanos Jose felix Ribas I

Consejo Para de Defensa de los Derechos Humanos Jose felix Ribas I
En el fortelalecimiennto Institucion -comudad entrega por parte de la defensora gabriela Ramirez y la empresa xerprin de equipos de computacion como forma de divulgacion y desarrollo de nuestras identidades, basados en la realidad de la Informatica.

La gobernacion del estado Miranda esta en Jose Felix Ribas zona 10

La gobernacion del estado Miranda esta en Jose Felix Ribas zona 10
El martes 08 de abril fue aprobao recursos para ejecucion de muro esc. 22 y 23

Jose Felix Ribas zona 10

Mi foto
Petare Norte, Municipio Sucre-Estado Miranda, Venezuela
La populosa zona 10. Con mas de 1500 parcelas. mas de 3000 familias. Un aproximado de 800 niños de 0 a 14 años. Unos 100????adolescentes. Algunos minusvalidos, 50 a 60 abuelos. Una zona comprendia de 24 escaleras , calle Fe y Alegria, CalleonLa Fe con sus 4 escaleras. Una cancha y la escuela deportiva mas antigua del Municipio Sucre "Tito Sport" liderizada desde hace 32 años por Rosendo Leon. Con Linderos Norte: Barrio Antonio Jose de Sucre. Sur: Palo Verde. Este Urbanizacion La Bombilla. Este: Barrio San Jose.ASi mismo cuenta conun ambulatorio popular y un consultorio de Barrio Adentro. 5 Comites de salud y 7 Comites de Tierra. Tambien tiene el beneficio de la Mision Madres del Barrio.

La Alcaldia esta en la zona 10

La Alcaldia esta en la zona 10
Desde el 09 de abril empezaron los revestimientos muros gabion y los proyectos que faltan

Archivo del blog

Atletas especiales

Atletas especiales
Campeones por siempre !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!